Proceso de Certificación (antiguo)

Proceso de Certificación

¿Por que Certificarse?

1

La certificación funciona como una herramienta para asegurar la transparencia y trazabilidad en todos los niveles de la cadena de producción de alimentos o productos. De esta manera, la certificación es necesaria para asegurar una competencia justa entre productores de bienes.

2

Los productos verificados y consecuentemente certificados adquieren un valor agregado, que se proyecta en la confianza de los consumidores en cuanto a la seguridad alimentaria y a los métodos de producción ambientalmente sanos utilizados.

3

Es así como la certificación contribuye igualmente al mejoramiento del perfil del producto, en mercados locales e internacionales, se presenta como una garantía de conformidad con los estándares locales e internacionales

4

La certificación contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, ya que promueve la agricultura sostenible (ODS2), contribuye al consumo y producción sostenibles (ODS12), combate el cambio climático (ODS13), promueve el uso sostenible ecosistemas terrestres (ODS15).

¿Que se certifica?

CERES inspecciona y certifica:

• Producción agrícola (fincas individuales y grupos de productores).
• Producción pecuaria.
• Producción apícola.
• Recolección silvestre.
• Plantas de procesamiento
• Comercializadores (importadores y exportadores).
• Insumos para la producción orgánica.